1.- Desplazamientos (adelante, atrás, al costado, oblicuo)
2.- Carreras (hacia delante, hacia atrás)
3.- Piques (partidas veloces)
4.- Paradas (detenciones bruscas)
5.- Saltos (con una y dos manos)
6.- Movimientos de los brazos (con y sin balón)
a.- Los Desplazamientos: son los movimientos por los cuales el cuerpo se ve trasladado sobre la superficie del suelo en direcciones y formas determinadas. Según las direcciones y planos de desplazamientos surgen las diferentes acciones de piernas que llevan el cuerpo hacia delante, hacia los costados, hacia atrás y a las diferentes direcciones oblicuas, con o sin giros y a velocidades y ritmos diferentes, cuando los desplazamientos se realizan con la pelota se ve aumentada la dificultad de coordinación.
b.- Carreras y Piques: exigen mecanismos amplios y precisos que son en esencia una forma de intensidad de la carrera, en la cual se trata de lograr inmediatamente el máximo de velocidad en la traslación, los pique son cortos y es necesario realizarlos en direcciones diversas.
c.- Paradas: son detenciones bruscas en el juego, cumpliendo una acción de defensa o ataque, es muy importante y ha de obedecer a principios sólidos de mecánica. Toda parada lleva implícita una exigencia en estabilidad, en equilibrio y en precisión.
d.- Saltos: el baloncesto es uno de los juegos que mas exige a las piernas en elasticidad. Requiere saltos con una y dos piernas, en las mas variadas formas y realizados con exigencia de rapidez, que requiere gran reacción neuro-muscular.
e- Movimientos de brazos: la unidad brazo mano cumple una labor extraordinaria dentro del juego. En acción defensiva sin balón y en acción de ataque con balón exige coordinaciones y mecanismos complejos con gran contenido de precisión.
miércoles, 18 de julio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario